Segundo día dedicado al side project. He seguido haciendo lo primero que hay que hacer cada vez que se empieza algo, investigar. Aunque en un principio no encontré mucha cosa, parece ser que hay un nicho explorando el concepto.
De lo que he encontrado, principalmente se centran en suplir la necesidad de un segundo cerebro pero aplicando AI. Destaco:
Reflect app
✅ Cumple un cometido similar (LLM para transcribir audio, autoclasificar y enlazar contenido).
✅ La UI mola mucho.
✅ Tiene integraciones con otros servicios como Zapier.
❌ La manera de modificar el contenido no es automática, sino que tienes un editor tipo en Notion para jugar con comandos de ChatGPT.
❌ Trata de copiar el modelo de grafo de enlaces tipo Obsidian.
❌ Es una tool más, perdemos la interoperabilidad y universalidad. Y... tenemos que pagar una suscripción más.
Fabric
✅ Ataca la necesidad del segundo cerebro, pero con AI para autoclasificación de contenido y mejores búsquedas semánticas.
❌ Es un mymind pero más currado.
❌ Está en beta cerrada.
❌ No genera contenido a partir de tu contenido, solo lo hace más accesible.
❌ Al igual que la anterior, es otra tool más, con todo lo que ello conlleva.
He de decir que ambos proyectos tienen muy buena pinta, pero no atacan exactamente mi dolor, y la intersección de funcionalidad no es suficientemente grande como desincentivarme a continuar con el proyecto.
Esto me refuerza los puntos que quiero atacar:
Extensibilidad sobre reinvención. Quiero mantener Obsidian.
Ingesta universal (audio, video, Youtube, ...). No quiero depender de un proveedor externo que determine lo que puedo guardar y lo que no.
Separación de capas. Quiero mantener el almacenamiento (ficheros) independiente de la visualización (Obsidian) y de la ingesta y procesado (plugin).
Yo creo que ya me he extendido suficiente. La próxima semana definimos el esquema de la arquitectura básica y con suerte empezamos a picar algo de código!
Btw. Ya tengo propuesta de nombre en clave: Jade. Siempre mola más si le das nombre a las cosas que haces.